Comisión Arquidiocesana para la protección de los menores y personas vulnerables
Propiciando una "cultura del cuidado" en nuestra comunidad
Quiénes Somos
La Comisión Arquidiocesana para la protección de los menores y personas vulnerables fue creada en el año 2019 con el objetivo de propiciar una "cultura del cuidado", brindando una protección integral a los niños, niñas, adolescentes y adultos vulnerables en la Arquidiócesis, no sólo a través de una debida respuesta jurídica canónica, sino también con acciones pastorales concretas que ayuden a crear "ambientes eclesiales seguros": en la parroquia, en los movimientos y asociaciones, en la escuela, en las comunidades religiosas y en los demás ámbitos eclesiales.
Nuestras tareas
Prevención
- Crear concientización
- Brindar capacitación
- Elaborar códigos de conducta
Actuación
- Creación de un sistema de recepción de informes
- Elaborar protocolos de actuación
- Acercarse a las víctimas
Conoce más sobre nuestro trabajo y misión
Integrantes de la Comisión
Psic. Juan A. Marchetti
Coordinador
Dr. Martín Almada
Integrante
Psic. Adriana A. Camerano
Integrante
Dra. Alicia Myriam Córdoba
Integrante
Pbro. Lic. Juan Pablo Masramón
Integrante
Pbro. Dr. Gabriel Fabián Monte
Integrante
Dra. Josefina Pacheco
Integrante
Dra. María Delia Paleari
Integrante
Dr. Oscar Romera
Integrante
Lic. Marina Scarafía
Integrante
Documentación
Recursos y Materiales
Documentos arquidiocesanos
Otros documentos eclesiales
Novedades
Agosto – Octubre 2023
Participamos del Curso de Prevención de abusos en ámbitos eclesiásticos, organizado por el Consejo de Protección de Menores y adultos vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina conjuntamente con la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Junio 2023
Participamos del Encuentro Nacional de Comisiones diocesanas de Protección de los Menores y Personas Vulnerables, organizado por el Consejo de Protección de Menores y adultos vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina.
Marzo 2023
Participamos del II Congreso Latinoamericano "Atender, informar y comunicar – Claves para una gestión eficaz en los casos de abuso sexual" que se llevó a cabo en Asunción, Paraguay, del 14 al 16 de marzo, organizado por la Conferencia Episcopal Paraguaya, la Pontificia Comisión para la Protección de Menores y Ceprome.
Junio de 2022
Participamos del Encuentro fraternal para compartir la realidad cotidiana de la tarea y misión de los equipos y comisiones de protección y de quienes tienen a su cargo la recepción de informes, organizado por el Consejo de Protección de Menores y adultos vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina.
Agosto de 2021
Participamos del Espacio de Encuentro y reflexión "La misión de los equipos de prevención y acompañamiento: un servicio de la Iglesia en sus personas más vulnerables" a cargo de Mons. Luis Manuel Alí, organizado por el Consejo de Protección de Menores y adultos vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina.
Julio a septiembre de 2020
Participamos del Curso de capacitación para responsables de la recepción de informes y miembros de comisiones de prevención y ambientes seguros, organizado por el Consejo de Protección de Menores y adultos vulnerables de la Conferencia Episcopal Argentina.
Agosto a octubre de 2019
Participamos del Curso "Elementos para prevenir el Abuso sexual infantil", organizado por la Facultad "Teresa de Ávila" (sede Paraná) de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Contacto
Estamos a disposición para consultas y capacitaciones:
Email general: comisiondeproteccionrosario@gmail.com
Recepción de informes:
Dra. María Delia Paleari